ENCUESTA DE EGRESADOS UV - SOBRE LA INSTITUCIÓN


La Universidad Veracruzana realiza una encuesta de opinión para el mejoramiento de su modelo académico y el fortalecimiento de sus estrategias parar el beneficio de sus egresados.

Esta encuesta se refiere al programa educativo / carrera que terminaste en nuestra universidad. Si acabaste más de un programa educativo / carrera, debes responder sobre el que consideres más importante para tu desarrollo profesional.

 

Tiempo aproximado de respuesta: 10 a 11 minutos

 

Agradecemos tu colaboración.


  Nota sobre la privacidad
Este cuestionario es anónimo.
Los registros que contienen sus respuestas al cuestionario no contienen ninguna identificación suya a menos que una pregunta específicamente así lo haga. Si responde a este cuestionario utilizando una contraseña que le da acceso al cuestionario, puede estar seguro que la misma no se asocia a ninguna de sus respuestas. Ésto se administra en una tabla de datos separada, que sólo se actualiza para indicar que ha completado o no el cuestionario, pero sin establecer vínculo alguno con la tabla donde se almacenan sus respuestas, por lo que no hay manera de asociar una respuesta con la persona que la hizo.
 

I) DATOS GENERALES


* Selecciona tu género:
Elija una de las siguientes opciones.
* Año en el que terminaste tu programa educativo / carrera:
Elija una de las siguientes opciones.
* ¿Cuál es el nivel académico del programa educativo / carrera que cursaste en la Universidad Veracruzana?
Elija una de las siguientes opciones.
* ¿A qué área académica de la Universidad Veracruzana pertenece el programa educativo / carrera que cursaste?
Elija una de las siguientes opciones.
* ¿En qué región de la Universidad Veracruzana cursaste tu programa de estudio / carrera?
Elija una de las siguientes opciones.
* Situación académica:
Elija una de las siguientes opciones.
* ¿Realizaste servicio social y/o prácticas profesionales como parte de tu carrera?
Elija una de las siguientes opciones.
* ¿Cuál era tu situación durante la realización de tu carrera?
Elija una de las siguientes opciones.
* ¿Cómo viviste durante el último año de tu carrera?
Elija una de las siguientes opciones.
* ¿Quién fue el jefe de familia durante tus estudios?
Elija una de las siguientes opciones.
* ¿Cómo vives actualmente?
Elija una de las siguientes opciones.
* ¿Tienes hijos?
Elija una de las siguientes opciones.
¿Cuál es el nivel de estudios de tu pareja? (solo en caso de tener pareja)
Elija una de las siguientes opciones.
* ¿Tienes actualmente un empleo?
Elija una de las siguientes opciones.
II) SOBRE LA INSTITUCIÓN Y TU PROGRAMA EDUCATIVO / CARRERA


* ¿La Universidad Veracruzana fue tu primera elección al seleccionar una institución para estudiar?
* Por favor señala ¿Cuál fue la razón más importante en la elección de la Universidad Veracruzana?
Elija una de las siguientes opciones.
* ¿El programa educativo/carrera que cursaste fue tu primera elección?
*  Por favor señala ¿Cuál fue la razón más importante en la elección de tu programa educativo/carrera?
Elija una de las siguientes opciones.
* ¿En qué medida ha sido tu programa educativo/carrera una buena base para...
  Nada Poco Suficiente Mucho Demasiado
a) Empezar a trabajar?
b) Aprender en el trabajo?
c) Realizar las tareas de tu trabajo actual?
d) Mejorar tus perspectivas profesionales?
e) Mejorar tu desarrollo personal?
f) Desarrollar tu capacidad como emprendedor?
* A continuación hay una lista de competencias. Proporciona la siguiente información:

¿Cómo valoras tu actual nivel de competencia?


  Muy bajo Bajo Medio Alto Muy alto
a. Dominio de tu área o disciplina
b. Conocimientos de otras áreas o disciplinas
c. Pensamiento analítico
d. Capacidad para adquirir con rapidez nuevos conocimientos
e. Capacidad para negociar de forma eficaz
f. Capacidad para trabajar bajo presión
g. Capacidad para detectar nuevas oportunidades
h. Capacidad para coordinar actividades
i. Capacidad para usar el tiempo de forma efectiva
j. Capacidad para trabajar en equipo
k. Capacidad para movilizar las capacidades de otros
l. Capacidad para hacerte entender
m. Capacidad para hacer valer tu autoridad
n. Capacidad para utilizar herramientas informáticas
o. Capacidad para encontrar nuevas ideas y soluciones
p. Capacidad para cuestionar ideas propias o ajenas
q. Capacidad para presentar en público productos, ideas o informes
r. Capacidad para redactar informes o documentos
s. Capacidad para escribir y hablar en idiomas extranjeros
* A continuación hay una lista de competencias. Proporciona la siguiente información:

¿En qué medida ha contribuido el programa académico / carrera que terminaste, al desarrollo de estas competencias?


  Muy bajo Bajo Medio Alto Muy alto
a. Dominio de tu área o disciplina
b. Conocimientos de otras áreas o disciplinas
c. Pensamiento analítico
d. Capacidad para adquirir con rapidez nuevos conocimientos
e. Capacidad para negociar de forma eficaz
f. Capacidad para trabajar bajo presión
g. Capacidad para detectar nuevas oportunidades
h. Capacidad para coordinar actividades
i. Capacidad para usar el tiempo de forma efectiva
j. Capacidad para trabajar en equipo
k. Capacidad para movilizar las capacidades de otros
l. Capacidad para hacerte entender
m. Capacidad para hacer valer tu autoridad
n. Capacidad para utilizar herramientas informáticas
o. Capacidad para encontrar nuevas ideas y soluciones
p. Capacidad para cuestionar ideas propias o ajenas
q. Capacidad para presentar en público productos, ideas o informes
r. Capacidad para redactar informes o documentos
s. Capacidad para escribir y hablar en idiomas extranjeros
* Si pudieras volver atrás y fueras libre de elegir una carrera, ¿Qué elegirías?
Elija una de las siguientes opciones.
* ¿En qué medida te sirvió el plan de estudio de tu programa educativo / carrera que cursaste al ingresar al mercado laboral?
Elija una de las siguientes opciones.
III) SOBRE VALORES Y ORIENTACIONES


* Indica la importancia que las siguientes características del trabajo tienen para ti.
  Ninguna Poca Moderada Mucha Demasiada
a) Autonomía en el trabajo
b) Estabilidad laboral
c) Oportunidad de aprender cosas nuevas
d) Ingresos elevados
e) Afrontar nuevos retos
f) Buenas perspectivas profesionales
g) Tener tiempo para actividades recreativas
h) Reconocimiento/prestigio social
i) Oportunidad de hacer algo útil para la sociedad
j) Facilidad para combinar trabajo y familia
IV) COMENTARIOS Y SUGERENCIAS


Para tu Programa Educativo / carrera:

Para la Universidad: